HORARIO DE SERVICIO Días laborales de 5:00 a 24 :00 horas.
Sábado de 6:00 a 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
COSTO DEL BOLETO
$5 pesos.
ACCESO GRATUITO A
Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
|
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
El ícono de la estación representa una planta que brota de unas manos convertidas en palomas.
Las manos son parte del ícono original de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX ya que la sede de la comisión queda a unos pasos de la estación Viveros.
La estación está ubicada cerca de los viveros de Coyoacán que en la actualidad constituyen una apreciable fuente de abastecimiento para la reforestación del área metropolitana. Fueron fundados en los terrenos que donó el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo y que eran parte del rancho Panzacola.
En este lugar se cultivan especies forestales que posteriormente se destinan a la reforestación y venta. Entre las especies están: alhelíes, campanillas, begonias, jacintos, dalias, anémonas, azalias, pasionarias y geranios. En los viveros están en venta flores y tierra especial para macetas, abonos, insecticidas y todo lo relacionado con la floricultura.
A partir del 9 de abril de 2009 el nombre de la Estación Viveros cambia por Viveros / Derechos Humanos.
|
ESTACIONES DE LÍNEA 3
Indios Verdes
Deportivo 18 de Marzo
Potrero
La Raza
Tlatelolco
Guerrero
Hidalgo
Juárez
Balderas
Niños Héroes
Hospital General
Centro Médico
Etiopía / Plaza de la Transparencia
Eugenia
División del Norte
Zapata
Coyoacán
Viveros / Derechos Humanos
M. A. de Quevedo
Copilco
Universidad
|