DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO:
La silueta de la estación de la Línea 3, son dos reyes guerreros aztecas: Itzcóatl y Ahuizotl, conocidos como los Indios Verdes.
Al final del siglo pasado, la Secretaría de Fomento comisionó al pintor y escultor Alejandro Casarín para la creación de las estatuas de Itzcóatl y Ahuizotl. Una de ellas muestra a un hombre maduro que tiene ambas manos apoyadas en un mazo, y el otro representa a un joven. La base cilíndrica sobre la que descansan, tiene unos bajorrelieves con glifos nahoas, mayas y la cabeza de un jaguar.
El nombre de Indios Verdes se debe a la patina, es decir una capa de color aceitunado que, por la acción de la humedad y el tiempo, se le forma a las estatuas de bronce.
Horario de servicio: Días Laborales de 5:00 a 24:00 horas.- Sábados de 6:00 a 24:00 horas.- Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
Costo del boleto: $5 pesos.
Acceso gratuito a: Adultos mayores, personas con discapacidad, Niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
SERVICIOS QUE OFRECE LA ESTACIÓN
INSTALACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Rampas de acceso y ranura guía para invidentes.
METROBÚS
- Línea 1 del Metrobús Indios Verdes, ubicado en Avenida Insurgentes Norte y calzada Ticomán.
LAS SALIDAS DE LA ESTACIÓN SON:
- Norponiente: Avenida Insurgentes Norte, Colonia Acueducto de Guadalupe.
- Nororiente: Avenida Insurgentes Norte, Colonia Santa Isabel Tola.
TRANSPORTES PÚBLICOS CONECTADOS CON LA ESTACIÓN
Tarjeta recargable
Puede adquirir la Tarjeta inteligente en las 195 estaciones de la Red.
Recomendaciones
- Para un viaje rápido y seguro.
- ¿Qué hacer en caso de desalojo de un tren en vía?
- Manual para el Usuario del Metro.
Estaciones de la Línea 3
Indios Verdes
Deportivo 18 de Marzo
Potrero
La Raza
Tlatelolco
Guerrero
Hidalgo
Juárez
Balderas
Niños Héroes
Hospital General
Centro Médico
Etiopía / Plaza de la Transparencia
Eugenia
División del Norte
Zapata
Coyoacán
Viveros / Derechos Humanos
M. A. de Quevedo
Copilco
Universidad