Coordinación de Instalaciones Hidráulicas y Mecánicas
Información del puesto
Con base en el Manual Administrativo MA_16/191018-E-SEMOVI-STC-36/011217 del Sistema de Transporte Colectivo.
Funciones:
Función principal 1: Programar, ejecutar, supervisar y controlar los programas de mantenimiento preventivo, orientados a conservar en condiciones de funcionamiento los equipos e instalaciones que conforman los sistemas hidráulicos y mecánicos.
Función básica 1.1: Elaborar y ejecutar los programas de mantenimiento preventivo a los equipos e instalaciones que integran los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire; equipos de bombeo de agua, red contra incendio y cuartos de máquinas; escaleras electromecánicas; elevadores, aceras móviles y salva escaleras, así como máquinas, herramientas y equipos auxiliares utilizados en la reparación y conservación del material rodante, con las especificaciones, normas y reglamentos vigentes.
Función básica 1.2: Verificar el cumplimiento de los programas de mantenimiento a los equipos e instalaciones que conforman los sistemas hidráulicos y mecánicos.
Función básica 1.3: Monitorear las condiciones físicas y de operación de los equipos e instalaciones que conforman los sistemas hidráulicos y mecánicos, para desarrollar y proponer medidas que mejoren su funcionamiento, así como optimizar los métodos de mantenimiento.
Función básica 1.4: Revisar y validar los informes y reportes derivados de las intervenciones efectuadas en los equipos e instalaciones que integran los sistemas hidráulicos y mecánicos.
Función principal 2: Instrumentar y ejecutar las actividades para la atención y corrección de averías en los equipos e instalaciones que integran los sistemas hidráulicos y mecánicos.
Función básica 2.1: Implementar los mecanismos para la atención de averías en las instalaciones y equipos que integran los sistemas hidráulicos y mecánicos, así como gestionar la solución de problemas específicos de mantenimiento durante la operación del servicio que presta el Organismo.
Función básica 2.2: Integrar y procesar la información relativa a las averías en las instalaciones y equipos que integran los sistemas hidráulicos y mecánicos, con base a estadísticas y gráficas, para determinar acciones correctivas de mantenimiento.
Función básica 2.3: Implementar con base en estadísticas y gráficas, los mecanismos para conocer los avances de los programas de mantenimiento.
Función principal 3: Elaborar, instrumentar y ejecutar las acciones de los proyectos especiales de mantenimiento, orientados a conservar en condiciones de funcionamiento, los equipos e instalaciones que conforman los sistemas hidráulicos y mecánicos.
Función básica 3.1: Dar seguimiento a los trabajos efectuados por compañías externas, así como la recepción de nuevas instalaciones del Organismo que lo soliciten.
Función básica 3.2: Integrar, controlar y actualizar los documentos y especificaciones técnicas de los equipos e instalaciones que conforman los sistemas hidráulicos y mecánicos, para mantener un registro actualizado.
Función básica 3.3: Revisar los entregables de las pruebas de funcionamiento a los equipos e instalaciones incorporados por ampliaciones de la red de servicio con las normas, especificaciones, características técnicas y de funcionalidad para su puesta en operación.
Datos del titular
Ingeniería en Transporte egresado del Instituto Politécnico Nacional
1.- Del 16 de marzo de 2022 a la fecha en el Sistema de Transporte Colectivo como Coordinador de Instalaciones Hidráulicas y Mecánicas.
2.- De 2014 al 2021 en el Sistema de Transporte Colectivo como Supervisor.
3.- De 2017 a 2018 en la Consejería Jurídica de Servicios Legales como Coordinador en área Administrativa.
4.- De 2004 a 2006 en la Red de Transporte de Pasajeros como Supervisor de Salidas en Cetram.