El STC Metro perfila acciones a favor de personas débiles visuales que se trasladan en le Red

Publicado el 16 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.21.30 PM.jpeg

Comunicado.48/25

• Director general del STC-Metro se reúne con congresistas locales para analizar acciones en pro de personas con discapacidad visual

En el marco de las acciones para hacer de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) un espacio cien por ciento seguro e incluyente para personas con discapacidad visual, el director general del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, se reunió con la diputada Yolanda García Ortega y con el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, ambos integrantes de la comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México.

La reunión tuvo como finalidad analizar acciones en pro de las personas con discapacidad visual que se trasladan en las 12 líneas que integran la red.

El director general del STC Metro, Rubalcava Suárez, el presidente de la comisión de movilidad y seguridad vial, Macedo Escartín, y la diputada García Ortega, coincidieron en que es imperante un trato digno y respetuoso hacia las personas débiles visuales que ingresan a las estaciones y se debe garantizar cero actos de discriminación.

En ese sentido, la administración del Metro ya perfila acciones que refuercen la capacitación a los efectivos policiales asignados al resguardo y vigilancia de estaciones, así como al personal del organismo.

La capacitación se realizará en coordinación con el Instituto de las Personas con Discapacidad, así como con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, ambos de la Ciudad de México.

Por instrucción de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, el STC Metro continúa con acciones puntuales a favor de las y los usuarios y refrenda su compromiso para que las 195 estaciones que están al servicio de los usuarios sean espacios libres de discriminación y con todo el apoyo para personas débiles visuales.