El 1 y 2 de noviembre, la red del Metro es alternativa de movilidad para acercarse a cementerios de la CDMX
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025 Comunicado.85/25
• Más de 15 panteones se identifican en inmediaciones de estaciones de la red.
La red del Metro, integrada por 226 kilómetros y 195 estaciones, es una opción para la movilidad de quienes asistirán a los cementerios el 1 y 2 de noviembre, como parte de la tradición de visitar esos sitios los días de todos santos y fieles difuntos.
Algunos de los camposantos que se ubican en inmediaciones de las líneas de este medio de movilidad, son:
Entre las estaciones Tacuba y Panteones de la Línea 2, los usuarios pueden llegar al corredor de la Calzada México Tacuba, donde están situados los cementerios Alemán, Americano, Español y Británico. En tanto, Cuatro Caminos, también de Línea 2, está cercana al Panteón Sanctorum.
La estación Tezonco, de la Línea 12, es una opción para aproximarse al panteón civil de San Lorenzo Tezonco.
Para los panteones de San Isidro, en la alcaldía Azcapotzalco, las estaciones que los acercan son El Rosario y Camarones, de la Línea 7.
La estación Centro Médico, de las Líneas 3 y 9, es casi aledaña al Panteón Francés, por lo que también es una opción para llegar a este lugar.
También durante las celebraciones de Día de Muertos, hay algunos cementerios atractivos para conocerlos por el valor cultural que representan.
En la estación Hidalgo de las Línea 2 y 3, los usuarios pueden descender y llegar al panteón de San Fernando, aledaño a la avenida del mismo nombre, en la alcaldía Cuauhtémoc, para apreciar su riqueza histórica y arquitectónica, donde el último entierro fue el de Benito Juárez, en 1872.
Otro es el panteón civil de Dolores, ubicado en inmediaciones del Bosque de Chapultepec, sobre avenida Constituyentes, por lo que las estaciones Constituyentes, Línea 7, o Chapultepec, Línea 1, pueden ser opción, para aproximarse.
En este cementerio, el más grande de la ciudad de México, los visitantes tienen la oportunidad de conocer la Rotonda de las personas ilustres, donde descansan los restos, por ejemplo, de Rosario Castellanos, Diego Rivera, Dolores del Río, Agustín Lara y Venustiano Carranza.
Finalmente, la estación Tláhuac de la Línea 12, es también de gran ayuda para quienes tengan interés por llegar al pueblo y panteón de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y disfrutar una de las celebraciones más icónicas y místicas del Día de Muertos, en la ciudad de México.
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, el organismo estará atento para apoyar la seguridad de los usuarios, con efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), asignado a las estaciones, así como personal de vigilancia y de orientación al usuario del Metro.
Los horarios de servicio de la red en fin de semana son: sábado, de 6:00 a 24:00 horas; domingo, de 7:00 a 24:00 horas.
El Metro reitera el exhorto al público usuario a evitar la caída de objetos a las vías; no rebasar la línea amarilla; no ingresar con bebidas embriagantes o transitar al interior de las estaciones bajo el influjo de alcohol o sustancias tóxicas y, no derramar líquidos o atorar objetos en las escaleras eléctricas.
-oo0oo-