![]() |
DESCRIPCIÓN DEL ÍCONO: El ícono representa una rama de olivo. Los olivos se convirtieron en árboles resistentes a condiciones climáticas de aridez y circunstancias diversas que se producen en esta zona. Toponimia: La zona fue caracterizada en los tiempos de la Colonia por producción de aceite de oliva que se produce en las grandes haciendas. Aún se encuentra el casco de una hacienda cerca de esta estación. Referencias Urbanas: Universidad Autónoma de la Ciudad de México. |
Horario de servicio: Días Laborales de 5:00 a 24:00 horas.- Sábados de 6:00 a 24:00 horas.- Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas.
Costo del boleto: $5 pesos.
Acceso gratuito a: Adultos mayores, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.
SERVICIOS QUE OFRECE LA ESTACIÓN
BICIESTACIONAMIENTO
- Para estacionar bicicletas, bajo la responsabilidad de la persona usuaria.
INSTALACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Dos elevadores, los cuales se usan si cuenta con la tarjeta de Libre Acceso, rampa de acceso, escaleras eléctricas, ranura guía y placas braille para invidentes.
LAS SALIDAS DE LA ESTACIÓN SON:
-Al norte: Av. Tláhuac entre Cerrada del Pino y Calle del Panal, Colonia Ampliación Los Olivos.
-Al sur: Av. Tláhuac y calle Olivos, Colonia Granjas San Jerónimo.
Tarjeta recargable
Puede adquirir la Tarjeta inteligente en las 195 estaciones de la Red.
Recomendaciones
- Para un viaje rápido y seguro.
- ¿Qué hacer en caso de desalojo de un tren en vía?
- Manual para el Usuario del Metro.
Estaciones de la Línea 12
Mixcoac
Insurgentes Sur
Hospital 20 de Noviembre
Zapata
Parque de los Venados
Eje Central
Ermita
Mexicaltzingo
Atlalilco
Culhuacán
San Andrés Tomatlán
Lomas Estrella
Calle 11
Periférico Oriente
Tezonco
Olivos
Nopalera
Zapotitlán
Tlaltenco
Tláhuac