Responsable de la Unidad de Orientación e Información: Ana María Muñiz Flores
Teléfonos: 5709-1133 ext. 5051 y 5009 o 5627.4950 y 5627.4741
Lugar de atención presencial: Av. Balderas No. 58 Primer Piso, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06010
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Correo: unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx
Índice de Trámites Alfabético
Temático Índice de Servicios
Alfabético
Temático
"Derivado de la pandemia generada por el COVID-19, este trámite se encuentra suspendido, hasta nuevo aviso. Para mayor información puede contactarnos
* Vía correo electrónico: unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx
Horarios de servicio de los Módulos de Tarjeta Recargable:
Juárez L-3: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 17:30 horas
Ermita L-12: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 16:00 horas"
A partir del 17 de octubre de 2012, el Sistema de Transporte Colectivo puso a la venta, la Tarjeta Distrito Federal (TDF), con la que los usuarios pueden ingresar a las 195 estaciones del Metro, además del Metrobús y Tren Ligero. Este plástico recargable de prepago, comparte disponibilidad, con los boletos unitarios del Metro, excepto en la Línea 12, donde solamente se acepta la TDF.
Por un costo de 10 pesos, los usuarios podrán adquirir y por 5 pesos cargar el plástico electrónico, en las taquillas de las 12 Líneas del Metro, Metrobús y Tren Ligero.
Las tarjetas cumplen con todas las especificaciones y estándares de calidad ISO, pues tienen entre sus características altos sistemas de seguridad, como llaves electrónicas y candados compatibles en los lectores. Cada tarjeta funciona con una tecnología similar a la que utilizan las tarjetas inteligentes de ciudades como Quebec, Hong Kong, Londres, Lisboa, Venecia y París.
En marzo de 2008, el Sistema de Transporte Colectivo puso a disposición de los usuarios una “Tarjeta Recargable” para agilizar el ingreso a las estaciones, ahorrar tiempo evitando largas filas y mejorar la programación del gasto. Estos plásticos mantienen su vigencia y siguen en circulación.
ANTECEDENTES
El 17 de Octubre del 2005 inició el proyecto de tarjeta inteligente con 300,000 tarjetas divididas en supervisor, trabajadores, derecho habientes, usuarios de adultos mayores y personas con discapacidad.
El 7 de Junio del 2006 inició la venta al público usuario con 17,500 tarjetas.
En marzo del 2008 se dio continuidad a la venta al público usuario, con 1,200,000 tarjetas
El 17 de Octubre del 2012 inició el Proyecto Tarjeta Distrito Federal para unificar el medio de pago para el Metro, Metrobús y Tren Ligero. Se vendieron 2,900,000.
¿SEGUIRÁ A LA VENTA EL BOLETO?
Sí; sin embargo, en la Línea 12, únicamente se expende y utiliza, la TDF y las “Tarjetas Recargables” del Sistema de Transporte Colectivo.
¿CÓMO ENTRAR A LA RED CON LA TARJETA RECARGABLE?
a) Localice el torniquete identificado con el lector de validad, disponible en todas las estaciones de la Red.
b) Para ingresar, acerque la tarjeta al lector, ubicado en la parte superior del torniquete.
c) Ingrese por el torniquete cuando encienda la luz verde.
d) Podrá conocer y dar seguimiento al saldo de su Tarjeta Recargable al momento de ingresar por el torniquete, observando la pantalla ubicada en la parte superior del mismo.
IMPORTANTE
a) Por seguridad, el saldo máximo de la tarjeta es de 120 pesos.
b) El monto cargado a la tarjeta tiene vigencia de 300 días naturales.
c) En cada pase por el torniquete, en la tarjeta se descuenta el valor de un viaje, tarifa normal ($5) y tarifa diferenciada ($3).
d) Para recarga, no es necesario esperar a que el saldo se agote.
e) Para garantizar la durabilidad de la Tarjeta Distrito Federal (TDF), Evita maltratarla, doblarla, perforarla, enmicarla, rayarla, mojarla, exponerla al calor.
Recomendaciones:
* Cuando recargues en la taquilla, fíjate en la pantalla que el monto abonado sea correcto.
* Recarga tu tarjeta TDF en las taquillas del Metro.
* Para cualquier duda o aclaración sobre la tarjeta y sus transacciones, acudir antes de 3 meses.
EN CASO DE PRESENTARSE ALGÚN PROBLEMA CON LA TARJETA
Si tienes algún problema con tu tarjeta recargable, porque no te permite el acceso por el torniquete, en el caso del Metro, acude a las Unidades de Tarjeta Recargable, de lunes a viernes, ubicadas en:
Avenida Balderas No. 55 Planta Baja, estación Juárez (dirección Universidad) de la Línea 3, colonia Centro, de lunes a viernes de 07:30 a 18:00 horas.
Estación Pino Suárez de Línea 1 de 08:00 a 16:00 horas.
Vestíbulo de la estación Ermita de la Línea 12, a un costado del cubículo del Jefe de Estación de 08:00 a 16:00 horas.
Para recuperar el saldo de una tarjeta comprada en el STC, físicamente maltratada, debes presentarte en los módulos arriba mencionados, con la tarjeta maltratada y una tarjeta en buenas condiciones, para el reembolso de su saldo.
El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, con domicilio en Calle Delicias N° 67, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México, es el responsable de los datos personales proporcionados, los cuales serán protegidos en el "Sistema de datos personales de los usuarios que utilizan las tarjetas inteligentes que otorga el Sistema de Transporte Colectivo" con fundamento en lo dispuesto en el artículo 41, fracción XV del Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo; en el Manual Administrativo en el apartado de la Gerencia de Atención al Usuario, y en los Manuales de Procedimientos P-414 "Reposición de Saldos a Usuarios por Falla en Tarjetas Recargables (Acceso Gratuito y Tarifas 3 y 5), P-420 "Registro, Control y Entrega de Tarjeta Tarifa 3 Capital Social y CDMX (Tarifa Estudiantil) a Usuario Beneficiario", P-437 "Expedición de Tarjetas para Accesibilidad a Elevadores en Estaciones"
Los datos personales que recabemos serán utilizados con la finalidad de integrar la información necesaria para comprobar que el usuario es acreedor a alguna de las tarjetas de acceso al servicio que otorga el Organismo (inteligentes o sin contacto), realizar su entrega y atender incidencias relacionadas con su tarjeta. Finalmente, conservar la información en forma electrónica y física según se requiera, hasta su traslado al archivo general de concentración del Sistema de Transporte Colectivo.
Para las finalidades antes señaladas se solicitarán y someterán a tratamiento los siguientes datos personales (dependiendo de la tarifa): nombre, CURP, domicilio, código postal, tipo de discapacidad, fotografía, firma, lugar y fecha de nacimiento, teléfono, certificado escolar, correo electrónico no oficial, y referencias laborales. Los cuales tendrán un ciclo de vida de cinco años.
Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, de sus datos personales (derechos ARCO), así como la revocación del consentimiento directamente ante la Unidad de Transparencia del Sistema de Transporte Colectivo, ubicada en Av. Arcos de Belén Número 13, Planta Baja, Colonia Centro, C.P. 06070, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, con número telefónico 5709-1133 extensión
2845, o bien, a través del Sistema INFOMEX (www.infomexdf.org.mx) o a la Plataforma Nacional de Transparencia (https://www.plataformadetransparencia.org.mx). o en el correo electrónico utransparencia@metro.cdmx.gob.mx.
Si desea conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos puede acudir a la Unidad de Transparencia, enviar un correo electrónico a la dirección antes señalada, o comunicarse al TEL-INFO (5636-4636)
Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite o servicio.
Así mismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
El responsable del Sistema de Datos Personales es la Lic. Ma. Rosario Granados Pineda, Gerente de Atención al Usuario y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es en la Oficina de Información Pública del Sistema de Transporte Colectivo, ubicada en Av. Arcos de Belén Número 13, 4º piso, Colonia Centro, C.P. 06010, Del. Cuauhtémoc, Distrito Federal.
El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono 5636-4636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.org.mx”.
Contacto:
Teléfono directo 5627-4588
Conmutador: 5709-1133 extensiones 1807, 1809 y 5128
Correo electrónico: tarjeta_recargable@metro.cdmx.gob.mx
Sí la tarjeta fue adquirida en Metrobús, acudir a:
http://www.metrobus.cdmx.gob.mx/modulos-de-atencion
Si la tarjeta fue adquirida en Tren Ligero, acudir a:
http://www.ste.cdmx.gob.mx/contacto
Sí la tarjeta fue adquirida en Ecobici, acudir a: