Salvemos Vidas

Salvemos Vidas 


Bienestar Emocional, Social y Físico





Objetivo: realizar acciones para el fomento del autocuidado en beneficio de la salud mental.

Bienestar Emocional 


¿Sabías que?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que cuidar las emociones es crucial para el estrés,  mejorar la calidad de vida, favorecer relaciones y aumentar la productividad, contribuyendo al bienestar  individual.

Tips

Identificar sensaciones 

Preguntarse:  

  • ¿Qué estoy sintiendo?  
  • ¿Cómo reacciona mi cuerpo ante estas sensaciones? 
  • ¿Qué esta causando esto que estoy sintiendo? 

Beneficios:  

  • Permite entender lo que sentimos
  • Reconocer y expresar nuestras emociones 
  • Ayuda a lidiar con el estrés de manera más eficaz 
  • Tomar decisiones más acertadas 
  • Construir relaciones personales más sólidas y saludables


Bienestar Social 

¿Sabías que?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el bienestar social es la clave para la salud  mental, ya que las relaciones positivas y el apoyo comunitario ayudan a mantener un equilibrio  emocional y psicológico saludable.

Tips

Gestionar tu red de apoyo

  • Identifica qué personas deseas sean parte de tus redes de apoyo (familia, amigos y trabajo).
  • Reconoce relaciones saludables que resultan beneficiosas para la vida: 
  •  Individualidad: libertad de expresarse y realizar actividades personales. 
  •  Comunicación asertiva: expresar ideas con sinceridad y sin temor a juicios. 
  •  Resolución de problemas: identificar y aprender juntos a solucionar los conflictos.
  •  Compromiso: dispuesto a dar y recibir bienestar. 
  •  Honestidad: crear sentimientos de seguridad. 

Beneficios:

 - Apoyo emocional de amigos y familiares. 

 - Recibir empatía, contribuye a una mayor estabilidad emocional. 

 - Facilita la recuperación frente a adversidades o desafíos.  

 - Mejora la calidad de vida.


Bienestar Físico

¿Sabías que?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) contempla como actividad física el desplazarse de un lugar a otro, trayendo beneficios para la salud del cuerpo, corazón y la mente.


Tips

Caminatas de forma gradual

Sigue los siguientes pasos:

  • Comienza despacio: inicia con caminatas de 10-15 minutos al día (1,000 a 1,500 pasos). 
  • Establece una rutina: camina a la misma hora cada día para crear un hábito. 
  • Incrementa la duración: aumenta gradualmente el tiempo de caminata en 5 minutos cada  semana (llegar a los 10,000 pasos). 
  • Escucha a tu cuerpo: si te sientes cansado o dolorido, reduce la intensidad. 
  • Combina con otras actividades: integra caminatas en tu día a día, como ir al trabajo o escuela.

Beneficios:

  • Favorece la salud del corazón, cuerpo y mente.
  • Contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce síntomas de ansiedad y depresión.
  • Asegura un desarrollo y crecimiento saludable en jóvenes.