Propone STC al colegio de Ingenieros y de colaboración en el impulso a nuevas generaciones
STC/015/2015
• El Director General, ingeniero Joel Ortega Cuevas, propuso al Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas ser asesor del STC en los grandes proyectos • Complementar la preparación de nuevos ingenieros para vincular su conocimiento a las acciones estratégicas de la Ciudad, compromiso del STC. • Se cumplen 70 años de la fundación del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME)
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) está comprometido con el fortalecimiento de la ingeniería mexicana, para lo cual impulsa la formación de las nuevas generaciones de profesionales en esta materia y su vinculación con los grandes proyectos que requiere la Ciudad de México y la Nación, afirmó el Director General del Organismo, ingeniero Joel Ortega Cuevas. Al dirigir un mensaje ante los integrantes del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C. (CIME), con motivo del 70 Aniversario de su fundación, propuso a esta organización que se convierta en un órgano de asesoría del STC en los grandes proyectos para mejorar el servicio que se ofrece a diario a 5.3 millones de usuarios, que representan más de una cuarta parte de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Entre esos proyectos se encuentra la migración de 23 Kv a 230 Kv en el sistema de alimentación de energía eléctrica, lo cual es un proyecto multianual que permitirá al STC economías en materia de pago por la electricidad que se requiere para movilizar la Red del Metro, al tiempo que se moderniza tecnológicamente el suministro de la energía y se liberan subestaciones. También podrían realizar la asesoría en materia de expansión de la Red del Metro de Martín Carrera hacia Tepexpan, en el norte del Estado de México o en la ampliación de la Línea A de la Paz hacia Chalco, al oriente del Valle de México; así como en la ampliación de las Líneas 9 y 12 hacia Observatorio para atender la mayor afluencia que generará el tren interurbano México Toluca. En su intervención, dijo que la asesoría está considerada en la ley y comentó que aunado a complementar la formación de los nuevos ingenieros, el STC apoya a las asociaciones y colegios de profesionales de la ingeniería, pues son ellos quienes tienen la experiencia que es útil para atender las necesidades de la Ciudad de México y sus habitantes.
El Director General del STC, resaltó que la “esencia del Sistema de Transporte Colectivo, es el recurso humano, que son los ingenieros. Profesionales especializados que han hecho posible la operación ininterrumpida del Metro por más de 45 años”. Movilizar a 5.3 millones de usuarios al día implica un gran esfuerzo permanente, que se apoya en los ingenieros mexicanos, quienes tienen toda la confianza y gratitud del STC y por ello se convocó y entregó el premio "Juan Manuel Ramírez Caraza" y se han impulsado los proyectos de jóvenes ingenieros, como parte del compromiso de formar nuevas generaciones en distintas disciplinas. Algunos de ellos ya han ganado reconocimientos por sus aportaciones. Enfatizó que las universidades cumplen su responsabilidad de egresar jóvenes y conducirlos al mercado laboral, pero a este gremio corresponde su vinculación con grandes proyectos estratégicos, donde apliquen sus conocimientos, complementen su formación y adquieran la aptitud para encabezar en el futuro las empresas públicas y privadas. El Director General del STC reconoció al CIME, fundado el 8 de noviembre de 1945 y cuyo origen data de 1924, al crearse la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A. C., como una institución de “alta especialidad, que cuenta con grupos de peritos, y sus integrantes provienen, entre otras, de dos de las principales instituciones educativas públicas del país: el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México”. El Presidente del Consejo Directivo, Ing. Ignacio Valadez Gutiérrez, dijo en su mensaje que la ingeniería es factor de realización de los grandes proyectos y por ello México requiere un entorno más propicio para la innovación lo cual se logra con la participación de todos los sectores de la sociedad con el aporte de nuevas ideas. El Director General del Instituto Politécnico Nacional, ingeniero Enrique Fernández Fassnacht, dijo que el papel de los ingenieros es destacado y a todos toca hacer su parte, en referencia al papel estratégico de la educación pública, para vencer los grandes desafíos del momento. Durante el evento, el ingeniero Raúl González Apaolaza, vicepresidente de CIME, encabezó la entrega de reconocimientos a ex presidentes del Colegio. Dijo que el CIME tiene 70 años de contribución al país, en el campo de la docencia, la investigación y se encuentra en busca de retos que lleven a la ingeniería al siguiente nivel. En tanto, Gustavo Arvizu Lara, presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, explicó que los estudiantes, tengan una educación más integral con temas de finanzas, gestión de proyectos, aspectos ambientales y sociales, y recuperar terreno en el ámbito de las decisiones. El CIME nació el 8 de noviembre de 1945. Su origen data, sin embargo, de 1924, con la fundación de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A. C., “entidad que se constituyó como el primer núcleo organizado del gremio electromecánico en México”, de acuerdo con el propio Colegio.
--oo0oo--