TARJETA LIBRE ACCESO PARA SU USO EXCLUSIVO EN LAS INSTALACIONES DEL STC
Responsable de la Unidad de Orientación e Información: María Teresa Romero Guzmán
Teléfonos: 56274588 y 57091133 ext. 1807, 1809 y 5128
Lugar de atención presencial: Módulo instalado en la estación del Metro Pino Suárez pasillo de correspondencia Línea 1 a Línea 2
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:50 horas.
Correo: tarjeta_recargable@metro.cdmx.gob.mx
Índice alfabético de Trámites
Índice temático de Trámites
Índice alfabético de Servicios
Índice temático de Servicios
¿QUÉ DEBES CONSIDERAR?
* Para RENOVACIÓN de Tarjeta el usuario DEBERÁ PRESENTAR LA TARJETA DE LIBRE ACCESO VENCIDA emitida por el STC.
* Para realizar cualquier tipo de Trámite de la Tarjeta de Libre Acceso (EXPEDICIÓN, RENOVACIÓN O REPOSICIÓN) deberá presentar los requisitos correspondientes en ORIGINAL Y VIGENTES.
La tarjeta Libre Acceso se retirará o cancelará definitivamente al beneficiario cuando:
* Tenga más de una tarjeta a su nombre.
* Utilice recurrentemente la tarjeta más de 2 veces, en el intervalo de 1 minuto en una estación.
* En caso de ser adulto mayor podrá presentar en los torniquetes identificación oficial vigente, Tarjeta del INAPAM o INSEN, para tener acceso gratuito a las instalaciones del Metro.
* PARA REPOSICIONES POR DAÑO FÍSICO; El usuario deberá realizar el trámite después de 6 meses del día de expedición de la tarjeta, o en su caso de la última reposición que solicitó.
EN CASO DE ROBO O EXTRAVÍO; El usuario deberá presentar documento oficial que avale denuncia del robo o extravío de la tarjeta ante las autoridades competentes.
¿QUIÉN SOLICITA EL SERVICIO?
Persona física. Usuario del Sistema de Transporte Colectivo con discapacidad permanente o adultos mayores con movilidad limitada de la ciudad de México y Zona Metropolitana del Valle de México.
REQUISITOS
Requisitos específicos
Persona con Discapacidad
1.- Presentar original y vigente de la credencial para votar y en el caso de ser menores de edad presentar original del Acta de Nacimiento y original y vigente de la credencial para votar del padre o tutor.
2.- Certificado médico de discapacidad y funcionalidad emitido por el Sector Salud, con un periodo no mayor a un año de expedición. Original
3.- Clave Única de Registro de Población (CURP). Original
Adultos mayores
1.- Presentar original y vigente de la credencial para votar.
2.- Clave Única de Registro de Población (CURP). Original
Actor: Ciudadano
Procedimiento
El usuario presenta los requisitos en el área de Atención Ciudadana.
Actor: Servidor público
Recibe y revisa documentación, captura sus datos, escanea, devuelve documentación y toma fotografía al usuario beneficiario, recaba firma o huella digital en acuse de recibido del registro y entrega Tarjeta de Libre Acceso al usuario.
¿DÓNDE LO REALIZO?
El trámite se realiza en el módulo instalado en Metro Pino Suárez pasillo de correspondencia línea 1 a línea 2.
Horario de lunes a viernes, de las 8:00 a las 16:30 horas.
INFORMACIÓN JURÍDICA
DE ACUERDO A LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS
De acuerdo a los fundamentos jurídicos
Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo Artículo 41 fracciones II y XIX
Fundamento jurídico del costo
No aplica
Plazo máximo de respuesta
Inmediato
¿Qué ocurre si no dan respuesta a mi trámite en el plazo establecido?
Afirmativa ficta: no procede afirmativa ficta.
Negativa ficta: no procede negativa ficta.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL COSTO
No genera costo.
PLAZO MÁXIMO DE RESPUESTA
Inmediato
¿QUÉ OCURRE SI NO DAN RESPUESTA A MI TRÁMITE EN EL PLAZO ESTABLECIDO?
Solicite apoyo de la Gerencia de Atención al Usuario.
¿NECESITAS AYUDA?
- En caso de perdida o extravío, solicite su reposición en el mismo módulo.
- Solicite apoyo de la Gerencia de Atención al Usuario.
Para ello podrá acudir al módulo de atención o establecer contacto mediante el correo electrónicounidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx o a los teléfonos: 5709-1133 ext. 5051 y 5009 o 5627.4950 y 5627.4741
DOCUMENTO A OBTENER
Expedir la Tarjeta de Libre Acceso, su renovación y/o reposición en su caso
DENUNCIA ACTOS DE CORRUPCIÓN
Portal Anticorrupción: http://www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx/