Subdirección de Obra Electromecánica
Información del puesto
Denominación de la Norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones:
Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo
Fundamento Legal:
Con base en el Manual Administrativo del STC
Atribuciones, responsabilidades y/o fuciones:
Misión:
Coordinar y dar seguimiento a los procesos de planeación, programación y presupuestación, inherentes a la obra eléctrica, electrónica y electromecánica, relacionada con la construcción de nuevas líneas, ampliación y mantenimiento mayor a las existentes, garantizando su calidad, costo, funcionalidad, oportunidad y sustentabilidad, así como la seguridad y salvaguarda de los trabajadores y el público usuario en general, mediante el cumplimiento de la normatividad vigente.
Objetivo 1:
Coordinar y revisar todos los procesos de planeación, programación y presupuestación inherentes a la contratación de obra eléctrica, electrónica y electromecánica, en los plazos que para tal efecto se establezcan.
Funciones vinculadas al Objetivo 1:
-Revisar y conciliar los programas de obra y supervisión que presenten las empresas contratistas, a fin de que se apeguen a los términos contractuales.
-Revisar los planos, especificaciones y procedimientos de construcción de los que consta el proyecto a ejecutar, a fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente.
-Analizar y evaluar los requerimientos solicitados por las áreas del Sistema de Transporte Colectivo, para determinar si son ejecutables a través de contratación de obra pública.
-Estimar con base en la información proporcionada por la Subgerencia de Proyectos y por las áreas del Organismo, los costos requeridos para la ejecución de la obra de acuerdo a estadísticas e información histórica, así como los tiempos y beneficios del proyecto.
-Elaborar e integrar el anteproyecto de presupuesto requerido para los proyectos que involucren las obras eléctricas, electrónicas y electromecánicas.
-Programar y presupuestar las obras eléctricas, electrónicas, electromecánicas y servicios de supervisión de acuerdo al techo presupuestal que corresponda, para su presentación a la Gerencia de Obras y Mantenimiento a través de la Subgerencia de Obras y Mantenimiento, para la adecuada planeación de recursos que ejercerá el Organismo.
-Coordinar, supervisar y validar la integración del catálogo de conceptos y los alcances de los proyectos que involucren obras eléctricas, electrónicas y electromecánicas, para analizar su impacto financiero.
-Participar en la evaluación de las propuestas técnicas, en lo referente a la revisión de programas de obras eléctricas, electrónicas y electromecánicas presentados por los concursantes, para determinar la factibilidad de su realización en apego a la normatividad aplicable en la materia.
-Proponer a la Coordinación de Mantenimiento Mayor de Obras los términos para la adjudicación directa de las obras eléctricas, electrónicas y electromecánicas dentro de los montos de actuación.
-Integrar la documentación de los contratos que se incumplan, rescindan, terminen anticipadamente o sean suspendidos temporal o definitivamente, para su envío a la Gerencia Jurídica.
-Sugerir a la Coordinación de Mantenimiento Mayor de Obras para la autorización de la Gerencia de Obras y Mantenimiento a través de la Subgerencia de Obras y Mantenimiento, el nombramiento de los residentes de obra electromecánica.
-Coordinar y conciliar los programas y fechas de entrega de tramos con la Subdirección de Obra Civil en los trabajos en que la obra electromecánica esté involucrada o se interactué, con la finalidad de que se cumplan con los términos contractuales.
-Formular los lineamientos para la integración, guarda y custodia de los expedientes de los contratos administrados por la Subdirección.
-Coordinar la entrega a los contratistas de materiales y equipos electromecánicos, proporcionados por las áreas del Sistema de Transporte Colectivo, según los programas generales de obra, con el fin de realizar los trabajos de acuerdo a las fechas establecidas.
-Coordinar la entrega parcial de instalaciones terminadas, hasta la entrega oficial a las áreas de operación para su revisión.
Objetivo 2:
Verificar la correcta ejecución de la obra eléctrica, electrónica y electromecánica, el aseguramiento de calidad, modificaciones al proyecto y resolución de los problemas reportados por las residencias de obra y la supervisión durante el desarrollo de la misma.
Funciones vinculadas al Objetivo 2:
-Realizar el seguimiento a los periodos y montos contractuales de las empresas constructoras y supervisoras a través de las residencias de obra electromecánica, a fin de intervenir oportunamente en las modificaciones contractuales que se requieran en el proceso de ejecución de las obras.
-Controlar y supervisar el desarrollo de los trabajos por contrato de obra, a través de la programación y realización de juntas de coordinación e información con las residencias de obra electromecánica, las empresas constructoras, las supervisoras, la Subgerencia de Proyectos y las áreas del Organismo que intervengan en las obras, para mejorar su ejecución.
-Verificar que las residencias de obra electromecánica controlen la correcta ejecución de las obras, el aseguramiento de calidad, modificaciones al proyecto y resolución de los problemas que surjan durante el desarrollo de la obra, para un mejor cumplimiento de los contratos.
Objetivo 3:
Verificar y revisar con oportunidad que todas las estimaciones, anticipos y convenios modificatorios inherentes a la obra eléctrica, electrónica y electromecánica, se efectúen de conformidad con las disposiciones legales y términos contractuales.
Funciones vinculadas al Objetivo 3:
-Asegurar y dar seguimiento a la revalidación de los contratos multianuales, trámite de pago de anticipos y de los convenios administrativos modificatorios de montos y tiempos de ejecución, ante la Subdirección de Contratos, según el techo financiero autorizado del ejercicio que se trate.
-Integrar la documentación de apoyo y anexos que respalden los dictámenes de los convenios, para realizar la modificación procedente a los contratos, así como presentar el dictamen definitivo a la Coordinación de Mantenimiento Mayor de Obras para conocimiento o autorización de la Gerencia de Obras y Mantenimiento, a través de la Subgerencia de Obras y Mantenimiento.
-Verificar física y selectivamente que los volúmenes de obra que se reportan para efectos de estimaciones, correspondan con el avance físico de trabajos ejecutados e informar lo conducente a la Subgerencia de Obras y Mantenimiento.
-Analizar las estimaciones presentadas por los contratistas, comparando las cantidades ejecutadas contra las programadas y gestionar el trámite de pago de la misma con la Subdirección de Concursos y Estimaciones.
Objetivo 4:
Consolidar y presentar oportunamente la información para la integración del Programa Operativo Anual de obra eléctrica, electrónica y electromecánica, así como de los informes que se entregan de manera periódica sobre el avance y cumplimiento del mismo, en los plazos que para tal efecto se establezcan.
Funciones vinculadas al Objetivo 4:
-Presentar a la Coordinación de Mantenimiento Mayor de Obras la información necesaria para la formulación del Programa Operativo Anual de los proyectos involucrados con las obras eléctricas, electrónicas y electromecánicas.
-Consolidar el comportamiento presupuestal y contractual, así como los avances reportados por las residencias de obra electromecánica y la supervisión, a fin de reportar a la Coordinación de Mantenimiento Mayor de Obras el avance de las metas establecidas en el Programa Operativo Anual.
-Las demás afines a las que anteceden, de acuerdo con las disposiciones legales, técnicas y administrativas aplicables.
Datos del titular
Licenciatura como Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
1.- De Agosto de 2009 a la fecha en el Sistema de Transporte Colectivo como Subdirector de Obra Electromecánica.
2.- De Enero del 2003 a agosto 2009 en el Sistema de Transporte Colectivo como Jefe de Unidad Departamental Proyectos de Vía.
3.- De julio del 2000 a diciembre del 2002 en la Dirección General de Construcción de Obras del Sistema de Transporte como Jefe de Unidad Departamental de Pilotaje Automático.